Los interesados tienen plazo para postular hasta el lunes 31 de marzo, presentando los antecedentes para el efecto, es decir cédula de identidad, fotocopia libreta de ahorro, certificado de calidad indígena y la ficha de protección social vigente.
La encargada de las postulaciones, Carmen Gloria Silva, explicó que el subsidio es un aporte fiscal a quienes resulten beneficiados con recursos destinados sólo a la adquisición de tierras, pudiendo acceder a él, personas naturales indígenas o ascendencia indígena hasta la tercera generación, y también comunidades constituidas legalmente según la Ley 19.253.
Fuente : Departamento Social
No hay comentarios.:
Publicar un comentario